CUADERNOS
DE PEDAGOGÍA POLÍTICA
Antes de comenzar a describir la
naturaleza de la “dictadura” será imprescindible explicar que el concepto de
dictadura no es un concepto absoluto y universal, de esos conceptos que la
ideología burguesa suele ser tan aficionada a expandir. No, nada de eso, aquí
vamos a tratar de dos de las posibles “dictaduras” cualitativas y cuantitativamente diferentes, habidas y por haber y
susceptible de ser aplicadas en nuestra sociedades. Y para
entender las diferencias fundamentales entre una y otra dictadura comenzaremos por explicar al servicio de quien o de que clase
social estaría la llamada dictadura, que solo podrá estarlo o al servicio de
los trabajadores o al servicio de la burguesía, las terceras vías en política solo
existen en los delirantes proclamas cuartelarías. Y también clarificaremos el
concepto de “democracia burguesa” y el concepto “Sistema capitalista”, uno y otro están
íntimamente ligados pero no son el mismo concepto, aunque ambos estén ligados por valores de la ideología burguesa.
La “dictadura
burguesa” es inspirada e
implementada por una minoritaria casta perteneciente a la clase
burguesa, a sus elites más poderosas, que no han sabido asumir su derrota en las urnas o no confía en estas urnas porque presupone que
las libertades burguesas están poniendo en peligro su modelo de Estado burgués capitalista que es
la fuente de sus ganancias , y que pondría en peligro sus intereses, económicos
fundamentalmente, y ante un visceral temor a la clase trabajadora, que es un temor endógeno en la burguesa, la parte más concienciada y
poderosa de esta burguesía se organiza para solucionar el problema de forma
radical . Pero estos sectores minoritarios generalmente no suelen participar en
el golpe suelen delegarlo, generalmente en los estamentos militares y fuerzas mercenarias que estarían siempre
bajo su control sigiloso. Y lo hacen porque es mucha la sangre y las salvajadas
que se van a prodigar y no les interesa manchar su prestigio de “demócratas” de
toda la vida...
Y
la “dictadura proletaria” se
diferencia sobre todo en la forma de su surgimiento que es radicalmente
distinto a la de la burguesa
principalmente porque la toma del poder no se suele delegar en terceros, sino que se suele
dar mediante la participación de las masas trabajadores perfectamente
estructuradas y organizadas. Siendo la propia lucha de masas el motor y el alma
de la revolución junto a la praxis de lucha lo que hará que el poder del nuevo
Estado sea asumido por la clase trabajadora como dirigente del nuevo modelo de
sociedad socialista. Y cuando es la clase social trabajadora el sujeto activo
en la toma del poder del Estado y son los propios trabajadores a través de sus
mecanismos de representación directa sus
máximos protagonistas, las diferencias cualitativas y cuantitativas relativas a la “otra dictadura” son descomunales.

Pues en el caso de la burguesía la clase dirigente, el cerebro el corazón y sobre todo
el capital invertido en estimular voluntades es una minúscula parte de la población
mientras que en el caso de los trabajadores y su revolución, el corazón el cerebro y la voluntad
revolucionaria es la mayoritaria clase
trabajadora que se movilizara unida. Sus
diferencias fundamentales estarán en los
protagonistas y en los destinatario de la acción, una pequeña minoría de la burguesía , contra una inmensa
mayoría de trabajadores Y sus fundamentos,
satisfacer los intereses de lucro y avaricia de una gran minoría contra los
intereses de una inmensa mayoría en pro de una sociedad más justa e
igualitaria
El concepto de dictadura, como casi
todos los conceptos políticos, cambia de significado en función de quien es el
que la explica y a que clase social representa. Como es costumbre de este autor tomare
como base de referencia la interpretación que hace del concepto de “dictadura”
la llamada “Wikipedia” autodenominada “ la enciclopedia libre” que para ser el portavoz en internet del mundo conceptual de la
ideología burguesa no creo que definirse como “enciclopedia libre” sea muy
objetivo.
Y así nos dice que: ““La dictadura (del latín dictatoría) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo
(dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia
de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando
en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto
a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la
imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.
El dictador puede llegar al poder tras un golpe de estado efectuado por una coalición cívico-militar o por las fuerzas armadas. De esta forma se crea una dictadura, sostenida por el poderío
del aparato militar””.
La descripción podríamos
considerarla ambigua, aséptica y políticamente partidista como es habitual en “Wikipedia”
pues peca de una descarada ambigüedad
intencionada para ocultar, como es
habitual en la ideología burguesía, el
aspecto más fundamental de los conceptos políticos, la casuística relativa a la lucha de clases
que envuelve a todo acontecimiento político. En este caso ha sido la intención
de ocultar deliberadamente el
condicionante del antagonismo de clases que es el que provoca el surgimiento de las dictaduras, de uno u
otro signo, y será este “signo” el que va
definir sustancialmente todas sus diferencias y no sus aspectos formales
y superficiales lo que va explicar el concepto de dictadura.
Curiosamente sobre este tema los
ideólogos burgueses suelen pasar de puntillas, haciendo una condena genérica
sobre ambas dictaduras con su habitual monserga interclasista del tipo, “los demócratas
condenamos la dictadura del proletariado y todas las demás dictaduras”. A
las “demás se refieren a las dictaduras fruto del asalto violento al poder por
la extrema derecha que siempre han representado a la burguesía, implícitamente
claro; Hitler Mussolini, Franco, Pinochet, etc. Aunque a los dos primeros
fueron las propios estamentos políticos burgueses “democráticos”, los que
colocaron a estas figuras totalitarias, en el poder, no hubo necesidad de un
golpe de estado, ocurrió lo que ahora se
suele llamar un “golpe suave”, cuestión esta que la burguesía se esmera y mucho
en ocultar. Y si simplificando estos
hechos tendremos dos tipos genéricos de “dictadura”, una la derivada de la toma del poder por la extrema derecha de orientación
burguesa y la liderada por la extrema
izquierda de signo y orientación izquierdista o comunista.
Cuando la dictadura sirve a la burguesía
“luchar contra el fascismo es
luchar contra el régimen de propiedad capitalista” Fueron palabras de Bertolt Brecht en su
Discurso en el I Congreso Internacional de Escritores para la defensa de la
Cultura en Paris, pronunciadas en 1935 en pleno expansión del nazismo
hitleriano: “El fascismo no es, como tanto intentan hacernos creer, una
explosión de salvajismo aleatorio, un grupo de hombres que se vuelven locos y deciden
tomar el poder pisoteando a quien se ponga por delante. Eso, en todo caso, son
sus consecuencias, no sus causas” y añadía: “Muchos de nosotros, escritores,
que viven el horror del fascismo y se horrorizan de él, no han comprendido
todavía esta doctrina, no han descubierto aún las raíces del salvajismo que les
aterra. Siempre existe en ellos el peligro de considerar las atrocidades del
fascismo como atrocidades inútiles”
Cuando
se da un Golpe estado por la fuerza de
las armas, suprimiendo todas garantías democráticas, con sus consabidos eslogan
patrioteros y apolíticos y cuando entran
a saco contra todas las libertades de la
llamada democracia burguesa suprimiendo parlamentos, partidos, sindicatos ,
suprimiendo los derechos de asociación,
de de prensa, de manifestación etc. no nos creamos que sus protagonistas
son unos “idealistas” y “apolíticos” arrogándose ser los salvadores de la
Patria para defenderla de un imaginario “demonio rojo” o de una recurrente “corrupción” e incluso en el colmo del cinismo
nos dirán que su dictadura es para defender la libertad y para salvar patria de la “dictadura del proletariado”. Que
nadie lo dude, es un golpe al servicio de la clase burguesa y del Sistema
capitalista, no existe otros destinatarios posibles, los hay pero es su antagónica
clase trabajadora. Detrás siempre estará
aquellos instintos básicos del capitalismo que reaccionan violenta y
visceralmente ante el peligro a perder
sus privilegios de clase.
Y por supuesto sus portavoces huirán
de dar esta versión, se sacaran de la manga otros motivos subliminares, nos dirán que son apolíticos, que
su misión es la patria y otras disculpas
recurrentes para tapar su autentica
finalidad, que es la de defender y consolidar el Sistema burgués capitalista a sangre y fuego. Y el Golpe de Estado lo ha sido precisamente para
defenderlo, para atajar y cortar por lo
sano (provisoriamente nos suelen decir)
el modelo de Estado capitalista cuyas libertades
burguesas estarían facilitando
el avance del “peligro comunista”
y la corrupción. Ya se sabe el “terror” de
la tremebunda “dictadura del
proletariado”, los niños devorados por el dictador etc. etc.
Y
es de puntualizar que la burguesía, como clase social, jamás se reconocerá como la protagonista de los hechos, siempre existirá un figurante
o una “junta militar” que asumirá la responsabilidad y el protagonismo “patriótico” del Golpe y de la toma del Poder pues es
primordial el mantener el oscurantismo
sobre la motivación política que origina
todo golpe de estado y que no es otra
que la lucha de clases. En estos
casos casi nunca aparecen detrás del
golpe de estado los partidos burgueses tradicionales, y no lo hacen para no mancillar su prestigio de
“demócratas” aunque su parte más
concienciada si estará feliz de haber
acabado con la presunta “amenaza comunista”, que en la mayoría de los casos esconde
privar a la clase trabajadora de sus libertades básicas para defender sus
derechos laborables, es decir, trabajadores sin derechos: mas ganancia para sus
explotadores.
Lo que si harán será condenas y reprobaciones al propio golpe con
los consabidos “condenamos todas las
dictaduras”, con su habitual cantinela de “vengan de donde vengan” que serán bien sonoras y radicales para
marcar sus diferencias. Pero nunca lo
harán, como clase social, un enfrentamiento radical al Estado dictatorial,
ellos que siempre estarán rodeados de sicarios para los trabajos sucios pero
nunca lo harán contra un Golpe de estado de la derecha, cosa que si suelen
hacerlo cuando el signo es contrario, es decir de de izquierdas.
Y en este punto de la narración el lector debe
hacer una pequeña abstracción mental y situarse en una dimensión política poco
conocida, pues suele ser afanosamente
ocultada por la ideología dominante
burguesa como algo intrascendente y es
en el conocimiento de que el capitalismo, como modelo económico de explotación,
funciona a pleno rendimiento en parámetros de democracia burguesa o sin esta democracia, en plena dictadura. Con
democracia le es más rentable en parámetros de manipulación ideológica, por
aquello de que es más fácil ,y rentable engañar a los trabajadores con el
cuento de que pueden votar y elegir a unos presuntos representantes en un
presunto sufragio universal e incluso hasta alzar al gobierno a un
presunto partido socialista que solo es de “cartón
piedra”, tipo PSOE , pero cuando sus” “barómetros” de concienciación política
proletaria dan señales de alarma
recurren al Golpe y anulan por lo sano
todos aquellas libertades que
permitían a los trabajadores organizarse ,manifestarse y adoctrinarse etc. Y
que podrían ser un peligro potencial para los intereses burgueses.
Tras el Golpe el Sistema capitalista
seguirá funcionando, ahora sin riesgo
alguno de “aventuras” revolucionarias, pues
aquella democracia creaba márgenes de peligro que estas elites burguesas no suelen
tenerla paciencia de tolerarlas. Y
curiosamente siempre ha sido muy interesante la disculpa que suelen esgrimir atacando a imaginarias y presuntas maldades
futuras que sus enemigos los
trabajadores tenían pensado hacer y que gracias a ellos, los golpistas lo
habrían evitado. ¿Y a qué precio?
Siempre llama la atención el
desparpajo de aquellos “salvadores” que intentaban justificar sus crímenes
hediondos con la disculpa de que si no hubiesen intervenido ellos con el Golpe hubiese sido peor, pues la alternativa era la
terrible “dictadura del proletariado” una imaginaria situación que ha falta de modelos reales creíbles solían basarse en sus
propio y horrendos crímenes poniéndoles el adjetivo de “hechos por los
comunistas” La historia de la humanidad, en el devenir reciente del capitalismo
sobre todo a mediados del siglo XX está repleta de autenticas barbaridades
cometidas con esta ridícula disculpa de la mano de sus militares serviles a la
burguesía y como no bajo la supervisión del gendarme mundial custodio de
Sistema capitalista allá donde se le necesite con su brazo enormemente
largo de la CIA y otras innumerable
agencias.
El más significativo y horrendo quizás
fue lo ocurrido en Indonesia en los años 1965 , zona convulsa en la época donde las corrientes izquierdistas y la
influencia de Ho Chí Minh
y su mensaje de liberación nacional se expandían por la zona como la pólvora, y en
Indonesia su influencia fue tan enorme que incluso afecto al estamento militar
, donde se crearon dos fracciones ideológicas,
de derechas e izquierdas, y tras una serie de hechos e intrigas donde la
CIA trabajaba a destajo, se dieron una serie de
enfrentamientos en su seno. EL
"Movimiento 30 de Septiembre”, de orientación progresista, compuesto también
por militares y comandado por el general Sukarto intento desarticular un Golpe
montado por la CIA en el interior del ejercito y comandado por general Suharto ,pero fracasaron y el golpe lo dieron
tras aplastar toda resistencia. Lo que
les permitió deshacerse de Sukarto y la fracción progresista acusándolos, junto a los
comunistas, de estar detrás de un golpe,
justificación que le sirvió para iniciar una masacre contra los “comunistas”,
eufemismo para referirse a centenares de miles de simples simpatizantes del
progresista Sukarto. Una autentica barbaridad para crear un precedente de amenaza en la región. Estimaciones
hablan de 500.000 a un millón de victimas .Todo esto, claro organizado y
ejecutado por la CIA que andaba muy ocupada por la zona en aquella la época,
intentando solucionar la insurrección de Vietnam
El caso del la II República española y del millón de muertos estimados, es otro de
los sangrantes bestialidades en la
cuenta de la clase social burguesa, de su casta hegemónica dirigente y
dominante. En la Argentina se calculaba que habrían muerto o desaparecido unas 22.000 personas, en Chile se
reconocen más de 40 000 victimas etc. etc. Parece que estas víctimas eran el
tributo que había que pagar como un absurdo pago a los dioses para evitar otras víctimas imaginarias que
causaría un imaginario comunismo. Y para que seguir, los casos son
interminables. Como vemos las
motivación o presuntas disculpas para las matanzas solían ser imaginarias y
subjetivas pero sin embargo las
consecuencias no solían ser nunca nada
imaginarias, siempre eran una terrible realidad donde se podía contar las
victimas por centenares de miles de muertes, torturas, cárcel sufrimiento, años
y años de carencias de democracia, persecución, muerte y tortura y varias
generaciones traumatizadas durante décadas.
La contundencia de sus mensaje amenazantes, no exentos de
macabra ironía solía ser el de que su “autoridad y su mano de hierro”
lo era “por nuestro bien”, nos decían que aquel terror hacia el pueblo era como una terapia para la felicidad, algo así como que “los tontos e ignorantes
son felices porque no conocen el mal causante de todos los males, la
política. Así pues aun teníamos que
estarles agradecidos pues nos hacían el bien. Eran tiempos del palo acompañados de auténticos lavados de cerebro
mediáticos con la intención de intoxicar a la población con aberraciones relatos sobre presuntas
maldades del comunismo con el fin de
domesticarla para que desistiese de interesarse por la política.
Y todo esto acompañado de un atosigarte lavado de cerebros mediante la satanizando de
un presunto comunismo descrito a su medida e interés modelando como un perverso diablo .Y así en la dictadura
Franquista durante casi cuarenta años de totalitarismo la sufrida población ,se puede decir, que lo único
que leerían y oirían sobre política serán los relatos de sus propias maldades de asesinos de masas pero claro poniéndolas como autores al comunismo. Los
escribientes con imaginación solían hacer
carrera en el periodismo franquista.
El que escribe esto es de aquella
generación del hambre y del terror, de
las “Escuelas nacionales donde en las nacionalidades oprimidas como Euskal Herria , Catalunya y Galicia estaba
prohibido hablar sus idiomas
nacionales eran lengua malditas de rojos y separatistas, nos decían, se practicaba la pedagógica de la “letra con sangre
entra” se cantaba el “Cara al sol” dirigido por el cura falangista de turno.
Aquellos métodos condicionaron a varias generaciones
a la sumisión forzada, a otras nos incentivo y nos hizo rebeldes. Pero la
inmensa mayoría de la población y sus correspondientes generaciones
posteriores sigue arrastrando en su inconsciente aquel miedo y una profunda
fobia al concepto de política, “la política” como un germen negativo asociado a un “mal” siempre identificado con el comunismo. No
en vano se utiliza tanto en su nombre el miedo y el terror asociándolos como un todo
con la perversa intención de despolitizar a la población .Y todo esto, tenemos
que decirlo una y un millón de veces que lo hacían por una rastrera “causa“ , mantener a salvo la “gallina de los huevos de
oro del Sistema capitalista”. Recomiendo el enlace de un artículo sobre la “Leyenda negra del comunismo” (1)
Es una gran falacia histórica las
proclamas de los golpistas franquistas que acusaban al Frente Popular de pretender implantar el comunismo o cosa
parecida porque entre los integrantes de aquella coalición de partidos y
sindicatos proliferaban una gran variedad de credos y creencias , anarquistas,
socialdemócratas socialistas , sindicalistas, y los menos numerosos los
comunistas, estando su composición política mayoritariamente
dominada por unas izquierdas moderadas y
social demócratas incluso nacionalistas
de derechas vascos y catalanes, donde la ruptura del Sistema y la implantación
de un Estado comunista, no dejaría de ser una
exagerada mentira propagandística que ni por asomo estaba en los planes de aquellos gobiernos populares que lo único que
pretendían era solo grandes reformas de
calado fruto del atraso y abandono secular
tras décadas de gobiernos de
derechas , pero sin cuestionar en ningún
momento el modelo de Estado burgués
dejando el Sistema capitalista intacto .
La burguesía, sus elites hegemónicas mas
poderosas, cargan en su ADN el germen del Fascismo al que suelen recurrir al mínimo atisbo de peligrar su hegemonía
como clase dirigente, recurriendo al
estamento militar, que siempre ha
estado modelado y conectado al estamento
político burgués por sus lazos socio político y
económicos y ha actuado al son de
los latidos del corazón
de las oligarquía más poderosa del país e incluso mimados por los
militares yanquis muy aficionados a
llevarlos al Imperio donde les suelen
agasajar con cursos en lo último en contrainsurgencia y convincentes presentes
.
Salvo rarísimas excepciones el estamento
militar en el Occidente democrático esta fundamentalmente entrenado para derrotar
a los enemigos “internos de la patria” eufemismo para explicar sus
prioritarias labores de
contrainsurgencia interna, ejemplo que confirma esta afirmación la
tenemos en los tipos de labores a los
que se han dedicado durante medio siglo los ejércitos de Sudamérica. También hay
excepciones del tipo Chaves en Venezuela y el general Sukarto en Indonesia
y otros que actuaron como
socialdemócratas y anti fascistas.
Así pues el brazo armado de las
burguesías ultras tras el Golpe suelen arrasar
con todo atisbo de lo que se suponía es la esencia de sus valores democráticos
burgueses, su modelo político de democracia y sus libertades, para salvaguardar
las esencias de Sistema capitalista , su
autentico fundamento, su modelo de producción vasado en la explotación de la
clase trabajadora, prescindiendo de su parte superficial,
diríamos de la parte decorativa del propio Sistema capitalista, sus formas democráticas,
de la que no tiene el mas mínimo reparo en desprenderse de ellas además de masacrar a todo lo que se oponga a su
determinación de implantar el terror y
el dominio de su voluntad y de todo
tipo de bestialidades lo que nos da una idea de su naturaleza absolutamente cínica
criminal y perversa de la casta hegemónica
burguesa .
Esta solía ser su habitual
justificación, exagerada por supuesto, en la mayoría de los casos porque este
“peligro” se solía limitar a un
avance en el potencial electoral de unas izquierdas para nada revolucionarias y ni mucho menos rupturistas con el Estado burgués.
Tal y como ocurrió en los casos de Chile, el Estado español, en Grecia, Argentina
etc.etc. Donde los militares arrasaron con los Gobiernos legítimos. Y esta
actitud de intolerancia por parte de la burguesía es una endógena característica suya, que les
desenmascara como portadora de una
inexistente tolerancia democrática ante las contrariedades electorales o ante
unas circunstancias puntuales que les harían
perder las riendas del poder.
Es una
característica de las elites burguesas que les marcan como sector peligroso e inestable que puede
tornarse potencialmente intolerante y
fascista. Y con este historial ¿Cómo se podría confiar en ellos en una sociedad
ya controlada y organizada en parámetros de la izquierda? Solo con la mano dura y restrictiva, solo privándoles
de los derechos políticos básicos. Y
esta sería una medida restrictiva a aplicar a una infinita porción de cíudadanos,
actitud que no seria perceptible ni aplicable a la inmensa mayoría de la
poblacion trabajadora que podria disponer
de esos derechos pues el poder estaría en sus propias manos. Y esta seria
la “terrible dictadura del proletariado” con la que la burguesía pretende engañar a niños pequeños y grandes.
Y es de
puntualizar que la burguesía, como clase social, jamás se reconocerá como la protagonista de los hechos, siempre existirá un figurante o
una “junta militar” que asumirá la responsabilidad y el protagonismo “patriótico” del Golpe y de la toma del Poder pues es
primordial el mantener el oscurantismo sobre
la motivación política que origina todo golpe de estado y que no es otra que la lucha
de clases. En estos casos casi nunca aparecen detrás del golpe de
estado los partidos burgueses tradicionales, y no lo hacen para no mancillar su prestigio de “demócratas”
aunque su parte más concienciada si estarán felices de haber acabado con la
“amenaza comunista”.
Lo que si harán será condenas y reprobaciones al propio golpe con
los consabidos “condenamos todas las
dictaduras”, con su habitual cantinela de “vengan de donde vengan” que serán bien sonoras y radicales para marcar
sus diferencias. Pero nunca lo harán,
como clase social, un enfrentamiento radical al Estado dictatorial, ellos que siempre
estarán rodeados de sicarios para los trabajos sucios pero nunca lo harán
contra un Golpe de estado de la derecha, cosa que si suelen hacerlo cuando el
signo es contrario, de izquierdas.
Lo que si suele ocurrir es que a nivel personal
elementos de la pequeña y mediana burguesía,
al margen de la disciplina de partido se
organicen o se integren en organizaciones
que lucharan contra el estado totalitario de derechas. Ejemplo grafico
lo tenemos en Euskal Herria donde el PNV jamás se comprometió en una lucha frontal contra el Estado Franquista,
solo leves criticas verbales y sin embargo si lo hicieron aquellos militantes
jóvenes y radicales , de ideología nacionalista burguesa, que se salieron de la
disciplina del partido y fundaron la organización armada ETA y otros muchos nacionalistas vascos que se
integraron posteriormente en la lucha frontal contra la dictadura, desde la
cual se fue dando
un profunda transformación
ideológica hacia un nacionalismo de orientación izquierdista cuestionando los
basamentos de la derecha .
Nunca debemos olvidar que para la burguesía,
como clase social organizada
en parámetros
de dominación (otra
cosa es a nivel individual) en el mundo de las prioridades políticas el interés material el lucro y la acumulación de capital, y la
defensa de estos valores como dominantes siempre se sobrepondrán a los
intereses y valores morales, tales como La patria, la justicia, los derechos humanos la
democracia etc. Estos valores que la clase
política burguesa dominante los emplea mucho en sus discursos políticos pero no
cree en ellos, solo los utiliza para decorar subliminalmente sus falsos
discursos y ocultar sus perversas y crematísticas pretensiones. Y en
situaciones sociales conflictivas estos sectores hegemónicos de la burguesía
sus castas hegemónicas y poderosas suelen sufrir un pánico
descontrolado y de gran agresividad que les impulsan a mover resortes con sus abundantes y convincentes recursos
crematísticos y de poder político que suelen ser los que organizan el
Golpe. Estos minoritarios sectores suelen
estar al margen de los grandes sectores
de la pequeña y mediana burguesía que
ideológicamente repudia estas prácticas golpistas. Las clases medias su propia
naturaleza les llenas de contradicciones ideológicas y de identidad, suelen
ser potencialmente ambiguas e indecisas políticamente, nadando siempre
entre dos aguas. Recomiendo leer el
enlace incluido sobre las “Clases
medias” (2)
Y tras el Golpe debemos olvidarnos de sus consabidas y cacareadas proclamas subliminares que nos hablan de la ”patria en peligro” , “
el terror rojo” y nos dirán que su finalidad es perseguir la “paz y el progreso” etc. que suelen ser sus
recursos justificativos fáciles para ocultar que su autentica intencionalidad siempre suele ser la de atar de pies y manos a la clase trabajadora
para desproveerle cuando ha alcanzado notables niveles de de recursos políticos
de organización, asociación, expresión , concienciación, poder institucional etc. como armas de lucha a las que tienen verdadero pánico cuando han
alcanzado cotas de expansión y consolidación organizativa pues van a suponer un grave peligro para la
hegemonía de la clase social burguesa en el control del Estado .
El Golpe de estado y la implantación de la dictadura es un acto de
motivación defensiva que a veces
adquiere formas de una demencial
agresividad llegando a practicar autenticas
masacres y exterminio de amplios sectores de la población a los que consideran enemigos
potenciales.( la historia está cargada de ejemplos) No les importa masacrar a amplias capar de trabajadores como terapia de terror , “ Para
que aprendan quien manda aquí” Todo como
respuesta al miedo visceral a las masas trabajadoras organizadas y capaces asumir la toma del poder del
Estado. Esta cobarde reacción es consustancial a su naturaleza de clase dominante,
basada en el poder a toda costa y a cualquier coste pues sus fines, la defensa
de su patrimonio junto al lucro y la avaricia, no son precisamente el paradigma
de los valores humanos.
Esta actitud extremadamente radical
donde se pisotean los más elementales derechos políticos humanos y de todo tipo
como es evidente que no es asumida por
el conjunto de la clase social burguesa que potencialmente asume los valores de
la democracia burguesa. La afinidad a la dictadura solo implica a una minoría consciente de su
papel dominante y dirigente de clase que ha desarrollado una conciencia de clase absolutamente radical y prepotente haciéndose ayudar por individuos desclasados y marginados, la carne
de alquiler que nutren las organizaciones de extrema derecha, anticomunistas,
racistas, xenófobos etc. Fanáticos perturbados
que encuentran cabida “ profesional” todo tipo de psicópatas y otros simples
sicarios y mercenarios convincente de dominación, consciente de su papel de adquirir poder y ejercer violencia “legal” donde puedan
satisfacer sus pervertidos y sádicos
instintos de poder y violencia. Lo peor y más rastrero de la
sociedad para preservar los privilegios
de clase de la burguesía.
Simplificando el Golpe a las
libertades burguesas, cuando lo dan las
propia elites burguesas, por medio de terceros , a sus propias libertades utilizando
profesionales de la violencia, la suelen dar por el miedo que tiene la burguesía a sus enemigos de la clase
trabajadora cuando están organizados y concienciados y hayan alcanzado o no el
gobierno por las urnas , les temen hasta el extremo de que cuando lo crean conveniente asume la prerrogativa , como clase social
dominante, para hacer lo que le bien en gana,
que suele ser una bestialidad
y un baño de sangre . Exterminando a los líderes más significativos
incluso indiscriminadamente por el mero hecho de ser simpatizantes. Aplicarles
sus métodos totalitarios y criminales
para su “escarmiento” simplemente para que no olviden que es la burguesía la
clase social quien manda y se comporten con sumisión.
Cuando la “dictadura” sirve a la
clase trabajadora
En este
caso serán las propias masas trabajadoras,
con sus movilizaciones y sus luchas de
masas enfrentándose a los sicarios del
capital las que llevaran a buen término
la toma del poder del Estado. Una diferencia sustancial en el empleo de la
violencia con la burguesía es la de que los trabajadores la ejercerán
como una violencia de respuesta
a la ejercida por la burguesía y sus sicarios, que se agarraran a sus privilegios
de clase con uñas y dientes y que tal y
como hemos visto son portadores de una innata naturaleza de agresividad que les
impulsa emplear la violencia al mínimo indicio de ver peligrar sus privilegios. Y
esta toma del poder por los trabajados no se suele dar de improviso ni traicioneramente tal y como lo suele
hacer los sicarios de la burguesía, sino
que se dará como resultado de todo un proceso de luchas político sociales
constantes y trasformadoras. Y aquí sí, sus protagonistas la clase trabajadora,
a diferencia de la burguesía lo suelen hacer a cara descubierta pregonando a gritos que es su revolución, la
revolución de los trabajadores.
Todo lo
dicho hasta ahora sonara muy duro para
ciertos lectores subyugados ante las encantos de “democracia burguesa”
pero solo hay que dar un vistazo a la historia de las dictaduras militares en el
siglo pasado y sobre todo en Sudamérica , el “patio trasero “de los EEUU , y ya
es un dato significativo que en todas ellas estaba la mano oculta de los
servicios secretos de los EEUU, presunto
custodio de los valores de la democracia
occidental la llamada “democracia
burguesa” , empeñado en pisotearlos bajo regímenes de corte dictatorial
cuando sus intereses, siempre crematísticos, correrían peligro por causa de
algún gobierno simplemente nacionalista , es decir cuando en esos países su
población a escogido un presidente que pretende
hacer realidad el hecho de ser libre e
independientes de largo brazo, garra sería mejor decir, del Imperio Yanqui,
actitud que estaría a años luz de ser un peligroso estado comunista pero que
sin embargo se impone una férrea y cruel dictadura con la disculpa de ser o
caminar hacia el “comunismo” Esta ha sido siempre la actitud del imperialismo
USA con su “patio trasero” sudamericano, o te doblegas y permites un gobierno
títere que sirva a mis intereses o te doy un Golpe de estado poniendo un
gobierno sicario
Y estos datos espero que al lector le hagan reflexionar que tipo de moralidad
política pueden tener los grandes
oligopolios financieros yanquis, los que
controlan la economía Occidental que
suelen estar por encima de su presunto
“modelo democrático”, que es solo un títere a los intereses depredadores del
lucro y la máxima ganancia crematística.
Qué valor pueden dar estos
sectores poderosos de la clase política hegemónica burguesa mundial al propio concepto
de su “democracia burguesa”. Y no
hay que romperse la cabeza para descubrir que entre lo que preconizan y hacen existe un abismo y que no les importa en absoluto el concepto mismo
de democracia pues es un concepto utilitario a la medida de sus intereses
circunstanciales : ahora me interesa y lo promociono y más tarde lo aplasto porque me perjudica. Estos
son los hipócritas valores del “adalid” de la democracia Occidental, los USA.
Y son significativas las diferencias
interpretativas en la valoración del concepto de democracia desde la
prospectiva de la burguesía, sujeta siempre a las conveniencias del “mercado” a su seguridad y al interés
crematístico de sus negocios, donde todo
tipo de valores humanos y sociales también estarán subordinados a los intereses
de esta casta oligárquica dominante, que además, para su propio desarrollo
estará obligada a ser cada vez más despiadada e inhumana. Mientras que
desde una prospectiva del socialismo marxista los valores de la democracia serán siempre mas
humanitarios absolutos y permanentes, pues serán aquellos que beneficien a la mayoría de
la sociedad, pues parte de la superación de las clases sociales tras la
abolición del Modelo de Estado vasado en las clases sociales y su división en
explotadores y explotados .Sera un impacto similar a la abolición de la
esclavitud siglos atrás, será un paso de gigante en aquellas sociedades que lo
apliquen. Y ahora sí, el pueblo en su conjunto conocerá el concepto mismo de democracia
e igualdad, donde sus autentico valores democráticos van a ser
aplicados a toda la sociedad, a una sociedad sin clases sociales sin parias ni privilegios.
Y
esta sería la tenebrosa “Dictadura del
proletariado”, seria ciertamente
dictadura para aquellas minorías que se
enfrentasen al modelo de Estado
socialista e igualitario que serían una
minúscula porción de la sociedad pero con grandes recursos económicos que a su
vez suelen articular otros muchos recursos de fuerza y poder contra el mas
legitimo de todos los argumentos, la libertad del pueblo mayoritario y su
modelo de Estado basado en la justicia y la igualdad. ¿Y cómo se enfrenta a esa
amenaza? Pues aplicando las leyes y normas correspondientes creadas por el
Estado socialista para el buen funcionamiento del ordenamiento de la sociedad. Más
o menos lo que ocurre con el estado burgos actuales, al que no respeta las
leyes se le castiga. Solo que con una
diferencia sustancial que la
Constitución de este Estado socialista se habrá elaborado democráticamente y en parámetros de mayorías sociales, siendo
la clase trabajadora mayoritaria sus representantes serian siempre una
abrumadora mayoría, que marcarían las reglas de juego, escribirían la Constitución
se conformara un parlamento por sufragio
universal ,se dictarían las leyes, formarían gobierno.etc etc.
Podríamos decir que el esquema seria parecido
al modelo de la “democracia burguesa” solo que
sus poderes, el legislativo, el
judicial y el ejecutivo, ya no estarían al servicio de las mayorías
actuales, copadas por la burguesía actual, estarían al servicio de los
trabajadores como clase social mayoritaria .Y lector ya habrá percibido que eso
de la “independencia de los poderes” es un camelo tal y como son otros muchos
de sus tópicos llamados democráticos que están basados en falacias y en
valores ambiguos solo que las mayorías surgidas en las elecciones estarían abrumadoramente copadas
por los políticos que representan a la clase trabajadora, que serán los que
formaran el Gobierno, los que dictaran las leyes y aplicaran estas con mano de
hierro etc. .¿En que se diferenciaría, de la situación actual ?En que el poder
estaría en manos de la clase trabajador
arrebatada de las manos de la burguesía.
Y
la llamada “Dictadura del Proletariado”, sería
un denominación radical e interesada por parte de los enemigos del
Estado socialista, una burda
exageración al hecho de la aplicación de las leyes que regirían un
nuevo orden, regida por una nueva Constitución , pues serian las leyes y normas para la convivencia
y la paz social ,para prevenir los actos
violentos y terroristas de elementos de la burguesía organizada que se resistirán
violentamente al nuevo Estado y al nuevo
orden político y social. Llamar dictadura al hecho de defender un modelo de
estado que va implementar un cambio en las relaciones de producción que va acabar con la explotación del trabajo y va
expandir la igualdad entre los hombres y mujeres ,sin clases sociales ni
privilegios para nadie , llamar a este nuevo orden “dictadura” solo se les
puede ocurrir a los que van ser barridos
de sus privilegios a los que van
a perder su potestad de gobernar para sí mismos, a los que han engordado como
cerdos a cuenta de las miserias y el sufrimiento de la clase trabajadora.
Sería absurdo llamar “dictadura” a
este nuevo orden donde a aquellos sectores decadentes y nostálgicos del antiguo
Régimen se les prohibiría organizarse, tener libertad de expresión
de manifestación etc. porque no seria para una actividad democrática seria para conspirar contra el Estado
socialista , seria para derrumbar violentamente
a un gobierno que representa a la mayoría
social y que habría sido elegido por la mayoría social de la población .
Esto que se achaca a un Estado comunista,
carente de libertades básicas acusándole de dictatorial es exactamente lo
que está haciendo en la actualidad la llamada “democracia burguesa “y sus leyes
y normas llenas de martingalas y olvidos intencionados que han sido elaboradas con
la finalidad de defenderse.
Porque
¿De qué forma actúan los gobiernos burgueses contra aquellas organizaciones
o partidos que tienen en sus fines cambiar
al Estado burgués por uno socialista? Cosa que, tal y como hemos visto dada la
naturaleza violenta de la burguesía hegemónica,
no sería posible por medios, políticos
y democráticos. Es más, el propio Estado burgués y sus normas de
funcionamiento, su Constitución, su ordenamiento jurídico, las regla de juego
electoral y de partidos etc. etc. esta todo diseñado por ellos mismos con el fin de imposibilitar
que la clase trabajadora pueda organizarse y ser sujeto político y jurídico
como partido político con identidad política propia organizada y con el mismo
derecho que la burguesía ganar unas
elecciones formar gobierno y cambiar la constitución y el modelo de estado , es decir crear un estado
socialista. Esta falsa “democracia burguesa “está ampliamente explicada en el
articulo incluido, El mito de la llamada democracia occidental” (3)
¿Es que acaso no los ilegaliza, y los
persiguen con sus leyes, encarcelándolo a sus miembros. Y lo que es peor no permite a los trabajadores que se organicen
entorno a su identidad de clases social
para competir contra los partidos de identidad burguesa? ¿En qué constitución
burguesa se permite que los
trabajadores puedan asociarse con
identidad de clases social trabajadora, cosa que los permitiría, si alcanzan mayoría, y visto como la
gasta cuando simplemente le gana en
mayoría electoral, normal su Modelo de Estado socialista.
Sería ilusorio pensar que va permitir
sin más formar este Estado socialista Suena a broma que la burguesía permita eso,
cuando ni siquiera les reconoce como clases social diferenciada. Forma parte de
su ideología y de su estrategia de clase , no reconoce la identidad de clase a
los trabajadores para así negar la lucha de clases y pregonar que todos somos “ciudadanos, felices e iguales”
Pero la realidad suele ser otra , todo está diseñado para que solo puedan
competir partidos de identidad burguesa, lo que imposibilita en la práctica que
por descuido algunas coaliciones puedan alcanzar el Gobierno, y si por casualidad ocurriese su, endógena intolerancia, su NO SABER PERDER les
impulsara al Golpe de estado. Y con este
historial habría que ser estúpido y suicida que un Estado socialista permitiese a estos sectores
intolerantes y golpista la utilización de
las libertades formales, sería como darle un arma a un psicópata en un
colegio
.
Y aquí es interesante recalcar que
la burguesa, su sector más poderos y
concienciada, siendo consciente de su insignificancia numérica de representantes
políticos para enfrentarse a una aplastante
mayoría proletaria, nunca participara si no que conspirara violentamente para destruir aquel gobierno surgido.
Estas castas desconocen el concepto de la democracia y el sufragio universal,
lo aceptan cuando son los partidos de orientación burguesa los vencedores, que
suele ser casi siempre pues hay que tener en cuenta que han sido ellos como clase
social los que han escrito y aplican sus reglas de juego con SU constitución. Debemos
entender el fascismo, como la alternativa “política” extrema a la que la burguesía
hegemónica, su parte más concienciada, suele
recurrir cuando las formas democráticas y el sufragio universal no satisfacen a
sus intereses y hace que se transforme en totalitarios. Recomiendo leer “Los
fundamentos burgueses que alimentan el fascismo” (4)