(1)
(Definir las estrategias del MLNV
tras clarificar la naturaleza del Estado)
Es
importante y necesario definir la estrategia para que el derecho a decidir de
las nacionalidades oprimidas y la lucha contra la corrupción y su derrota sean una realidad. Cosa que solo se podrá dar dentro de una estrategia convergente en la III Republica que aglutine las sensibilidades,
soberanistas, y las de la izquierdas
rupturistas, es decir a través de un
Frente Republicano anti Monárquico
Por beniezu
Es preciso definir con claridad y
profundidad la naturaleza política de este
Estado español para conocerlo y poder incidir en el con la estrategia
correspondiente más efectiva y así poder alcanzar los objetivos de un Estado Socialista Vasco e independiente. No
es nada banal la importancia de definir
las estrategias que ha de llevar el MLNV – Movimiento de Liberación Nacional
Vasco- con respeto al modelo de Estado actual y en la definición del nuevo
modelo de Estado que queremos construir. Son dos cuestiones cuyo conocimiento
va ser imprescindible para avanzar y dar
pasos certeros en el camino de la liberación.
El MLNV, o
parte de él, ya ha dado un paso cualitativo al integrarse en la lucha
institucional impuesta por el
Estado cosa que le obliga a respetar sus
reglas, reglas que es obvio están diseñadas para que las opciones
independentistas en principio sean anuladas pues estas no tienen recorrido legal.
Esta cacicada es conocida y se supone
que es, sino abrazada si tolerada por "imperativo legal", por quien participa en este juego en Madrid
y en Gasteiz
![]() |
Para algunos la III República sera la llegada para otros el camino, y para todos siempre sera un gran avance |
Pero veamos, los vascos y catalanes, por una mera cuestión cuantitativa que no cualitativa, desde el punto de vista decisorio son un cero a la izquierda en el chiringuito institucional del Estado que dentro de sus reglas del juego electoral jamás podrían alcanzar la independencia. Y lo paradójico de esta imposición es que lo hacen amparados en – nos dicen- en ‘’leyes democráticas y de derecho’’
Porque ¿qué recurso queda para alcanzar la independencia? Descartada la vía armada por múltiples razones, descartada la vía legal por su rodillo electoral, descartada la intervención de un milagro... solo nos queda ¿quizás la vía del dialogo? Y aquí entraríamos en el terreno del juego democrático, un terreno imprescindible para que se dé el dialogo entre dos o más partes, y nos tendríamos que preguntar ¿Este Estado tiene vocación para dialogar? y si ¿su naturaleza es democrática? Bueno ellos, sus poderes facticos así lo viene predicando desde hace casi ochenta años primero fue Franco con su ‘‘democracia orgánica ‘‘y luego sus descendientes tras el montaje del chiringuito de su ‘Modélica Transición ‘donde dictaron una Constitución a la carta y para el gusto de los que la escribieron, los neo franquistas .Remito al lector a este enlace en donde se aclaran estas cuestiones (1)
¿El Estado
quiere dialogar? ¿Es acaso un Estado democrático? En el enlace incluido sobre la ‘’Transición’’ creo que
está claro que podemos descartar su carente
naturaleza democrática y sus inexistentes habilidades dialogantes. Sin embargo
dialogaría, si, cuando entienda que el régimen no tiene futuro o se den una
serie de circunstancias que le obliguen a ello. Aún tiene mucho recorrido y
recursos que serían precisos desarmarle
de ellos más y más para que ceda. Y ese es el tema fundamental y estratégico a
considerar, hay que obligarle a ello
El método
debe ser una constante y activa lucha de masas para desenmascarar sus
contradicciones por medio de movilizaciones constantes que abarquen TODAS sus
facetas represivas, poniéndoles constantemente entre las cuerdas, cuestionando
su legitimidad, y desenmascarando su naturaleza fascista. Esa debe ser la
estrategia correcta. Por supuesto que el dialogo seria el método ideal y
correcto para solucionar los problemas que generan confrontaciones políticas,
pero dos no dialogan si uno no quiere y por eso hay forzar al Estado a que
dialogue, presionándole a nivel estatal y a nivel internacional, esto no va ser
difícil desde el punto de vista subjetivo tal es su afición represiva,
obsesionado por alimentar una guerra virtual permanente contra ETA, que en
realidad la está teniendo y en forma
abierta contra amplios sectores del pueblo comprometidos en luchas solidarias y
anti represivas pacíficas y legales.
La lucha
institucional está bien mientras aporte algunos logros mínimos, pero no nos
creamos que es el arma fundamental de
nuestras demandas y objetivos políticos maximalistas, no caigamos en esa trampa de entender la
lucha institucional como el talismán de la democracia cuando el enemigo que
controla este Estado no es democrático, sino que es anti democrático vocacional, y en ese terreno
estaremos siempre desarmados. No
caigamos en esa trampa en la que han caído tantos políticos de buenas
intenciones - eso decían- de querer construir democracia dentro del nido de la
corrupción y acaban siendo corrompidos.
Y puede ser
problema que algunos políticos que están juntos en la brega del MLNV,
por desorientación o tal vez por
oportunismo, que crean que este
Régimen puede ser mejorable o
recuperable, sin necesidad de anularlo, llegando a acuerdos con algunos de sus agentes menos radicales.
Quien piense así tiene un gran problema de desconexión con la realidad. No hay en la historia de la humanidad un
solo caso en que un movimiento fascista, que haya alcanzado el poder y halla formado un Estado al servicio
del capitalismo, (se dice que el de Franco
dejo 1000 000 de muertos, 200 000 encarcelados, 500 000 huidos etc.,) en
que sus miembros o máximos responsables, haya entregado el poder real,
renunciado a todos sus privilegios
conquistados políticos y económicos, sin más, por medio del dialogo. O se les
hecha a patadas o huyen con lo que
pueden llevarse encima.
Y si ese
"cambio" nos dicen ‘que se dio, como en el caso de la llamada
“Transición”, podemos tener la certeza
de que ha sido una engañifa y que todo en el fondo seguirá igual e inamovible y el verdadero poder seguirá estando en los herederos de aquella dictadura
enquistados en sus poderes facticos, y no será nada fácil que rindan su poder y menos aun teniendo intacto
todo su potencial militar en reserva, la historia de la humanidad tiene muchos
y variados ejemplos de ello.
Y con
este dato quisiera que nadie olvide la nula capacidad de los poderes del Estado
español para el dialogo ( Solo lo harán cuando estén contra las cuerdas ) que
aunque en principio para el MLNV , no debería estar en su hoja de ruta ,pedirles cuentas sobre
sus fechorías en España, ( esto es algo que en principio concierne al pueblo
español , cosa que , hoy por hoy, no parece un tema que prioricen ) los vascos
ya tenemos bastante con construir nuestro futuro Estado independiente en nuestro territorio.
Pero que
si es de vital importancia la consideración de que esto no se podrá dar en
solitario sino en luchas combinadas con las demás fuerzas rupturistas y
republicanas del Estado, en pro de la III República. En mi opinión el actual Estado neo
franquista, jamás consentiría una separación de Euskara Herria ni de
Catalunya porque sería su propio fin
como Estado, porque uno de sus tres
pilares se habría derrumbado. Y es importante entender esto que la estabilidad
fundamental de este Estado se sustenta en los pilares de ‘’la unidad de
España’’ la Monarquía y el Ejército.
Aquellos "atados y bien atados" legados de Franco
Lo cual nos
está condicionando a elaborar nuestra estrategia de lucha
en función del derrumbe del propio Estado en coordinación con fuerzas rupturistas republicanas y otras fuerzas nacionalistas periféricas del
Estado. Y este dato es vital a tenerlo en cuenta por el MNLV y también por esas
otras fuerzas del estado coincidentes en el objetivo de desmoronar la Monarquía
neo franquista como paso a otros proyectos, sobre todo esa embrionaria,
vanguardia rupturista española.
El fascismo está latente en el Estado español
aunque hay quienes están interesado en ignóralo por oscuros intereses propios
sobre todo porque es un Estado infectado de corrupción donde los políticos
contaminados lo ignoran interesadamente por los beneficios personales que
arramplan. Este es un hecho y hay que considerarlo a la hora de planificar las
estrategias para derrotarlo pues
este carácter totalitario y soberbio es
el máximo factor que determina su
naturaleza carente de democracia. Hay muchos políticos llamados de ‘’ izquierda’’ interesados en
ignorar el origen y la naturaleza de esta peculiar “democracia” y lo hacen al
margen de consideraciones políticas, lo hacen
exclusivamente por su interés personal.
No
podemos de considerar a este Estado tal cual como democrático razonable y
valido para el dialogo y con posibilidades de acuerdos, porque los problemas de
orden político que genera este Estado nunca serán resueltos por ser el propio
Estado el causante de esos problemas.
El fascismo
no dialoga, su naturaleza considera este
método una debilidad, una derrota a su
integridad,- que en realidad lo sería si permitiese los separatismos- y la única posibilidad de llegar a afectarlo y
doblegarlo es ganado posiciones que favorezcan el debilitamiento de su concepto
de poder totalitario , hacer que se resquebraje la unidad entre sus filas, que sin duda surgirán
pues es sabido que este Régimen ya está haciendo aguas y no tardaran las
deserciones de quienes tengan algún atisbo de lucidez democrática o simplemente
por oportunismo de abandonar un barco que se hunde.
Pero esto solo
se lograra fundamentalmente con la lucha popular con constante presión en las calles y en las
instituciones ,fabricas universidades
barrios etc., creando poder popular que
se perciba en la calle el descontento, la determinación, la organización, que
se huela y se haga permanente en el aire las consignas asumidas por las masas.
Y sin olvidar nunca que debe ser el
pueblo, las masas trabajadoras, el
protagonistas y el sujeto de las
luchas.
(2)
(Hacia una estrategia convergente en la III República)
Ni Euskal Herria ni los pueblos del Estado español nunca serán libres dentro de
este Estado Monárquico neo franquista corrupto ,esta será una cruda realidad
mientras estemos embarcados y navegando
dentro de este buque, que por
cierto ya ha comenzado a tener vías de
agua a la vez que está conspirando para hacer su navegación viable. Ni nosotros
ni los catalanes ni nadie con aspiraciones al derecho a decidir y de dar pasos
en pro de acabar con la farsa de la “Transición “y con los legados de Franco y
su delirante “Unidad de España” y sus valores imperiales trasnochados, ni con
el nido de corrupción endógeno degenerativo que infecta a casi todos los estamentos políticos, nunca,
jamás podremos hacerlo. Es preciso ayudarle a este cascaron fascista a hundirse
para poder embarcarnos en un nuevo navío Republicano, que aunque no sea el
paradigma de la libertad, sería un gran paso desde el cual todo puede ser muchísimo más factible y libre, sin las
trabas y vicios neo franquistas, tras haber expulsado del Estado a la casta
cavernaria.
Los
vascos tienen grande peculiaridades históricas caracterízadas por
su conciencia identidaria, su
incansable tesón guerrero y una enorme
voluntad de libertad y determinación de ganar. Energías estas que han hecho que este pueblo
que aunque pequeño halla aguantado siglos soportando invasiones e intentos de domesticación y culturización
al gusto del invasor .Cosa que nunca lo lograron tal y como lo demuestra la
historia actual y la persistencia de
enormes e incansables energías en forma
de derechos a conquistar las
libertades , la identidad la
justicia etc. Ciertamente podemos
constatar día a día que este pueblo milenario continuo siendo un pueblo históricamente indómito.
El enemigo
lo sabe y consciente de su impotencia de dominar y humillar a los vascos como
pueblo, se ceba con saña en su parte más
indefensos, los presos políticos
(o prisioneros de guerra) y en sus familiares y amigos a los que castiga con
retorcidos métodos de alejamiento y “leyes “penales eternizando sus
condenas para saciar su odio y su
impotencia de causar males mayores a la ciudadanía. Prisioneros a los que
considera rehenes de su odio y sujetos
propiciatorios de sus retorcidos planes de crear una virtual y mediática
“Guerra permanente ” en Euskal Herria
ensañándose con ellos para crear una
imagen falsa de la existencia de una ETA amenazante y actualizada cosa
que satisface y mucho a su rebaño de cavernarios radicales (2)
El
estado, además de estas sádicas prácticas basadas en el más puro fascismo , de
crea dolor y sufrimiento como prurito de auto afirmación de su autoridad y de
crear escenarios virtuales y guerras interminables, también sabe aplicar
puntualmente la pura represión y persecución, a las movilizaciones y luchas populares que se dan en pro de derechos y anhelos de justicia y libertad
, pretendiendo atemorizar y cansar las
energías de las masas y de la
militancia organizada con la vana pretensión despertar el terror y
desaliento .
Y es muy significativa esta actitud inamovible
del Estado, de sus poderes facticos que los lo
han controlado siempre, para que determinemos la estrategia correcta
para alcanzar nuestros objetivos políticos de libertad y soberanía. Hasta ahora
el Estado a pesar de que esta decrepito y carcomido por la corrupción,- casi
ochenta años son muchos- se mantiene firme y no muestra signos de debilidad en
cuanto a su naturaleza autoritaria, pues se cree seguro y en parte lo está
principalmente por la desorientación política de las masas gracias precisamente
a la eficaz labor de su poder mediático
que a mediatizado y politizado favorablemente a grandes capas de la población a
favor del Régimen. – Y es interesante incidir que gracias a estos medios el
descontento y la indignación de grandes masas de población no lo es contra el
Régimen y la Monarquía , sino contra unos supuestos culpables , “ Una casta de
políticos corruptos”-- Los servicios
internos de esta Monarquía deben estar metiendo horas extras en encuestas
análisis y estudios sobre las tendencias electorales de la población del Estado y sobre todo sobre su credibilidad en las instituciones, sobre los
partidos ,la corrupción la Monarquía etc. Informaciones que serán
significativas para orientarles sobre el futuro del Régimen, que deben ser,
visto el viento que sopla, nada
halagüeñas para el este Régimen.
Pero
algo es seguro que no van hacer, es democratizarse y auto depurarse lindamente,
es preciso empujarles a ello. Y lo que
sí están haciendo es dar el pego de que
el Régimen se va democratizar, ya tienen experiencia en este truco, ya lo
hicieron en la “Transición” colando una Monarquía neo franquista como una
Monarquía democrática. Es la clásica
maniobra “Gatopardiana” de cambiar algo para que todo siga igual.
Los movimiento que están aconteciendo desde
aquellas llamados mareas de Indignados y 15M desde hace más de dos años, y el surgimiento de nuevos partidos políticos
en la liza electoral son muy significativos.
sobre todo el de PODEMOS y CIUDADANOS , ambos presuntamente antagónicos pero
que los dos forman parte de un plan de los poderes facticos ( léase Oligarquías
capitalistas neo franquistas ) financiando y promocionando mediáticamente a
determinados partidos para darles votos a unos y quitarles a otros con la
finalidad de salvar la continuidad del Régimen dando una mayoría a sus partidarios. Y en cuanto a Podemos parecer
evidente que se pretende recomponer un desprestigiado espacio electoral socialdemócrata de un PSOE, presuntamente de izquierdas (“social desorientado”,
seria más correcto llamarles), a la par que se liquida a una IU que en ella
sólita consume por sus propias
contradicciones y traiciones (3)
Y con este panorama el lector tendrá una idea no muy optimista
del futuro que se avecina en cuanto a que tipo de gobernantes serian con los
que Euskal Herria tendría que negociar
si es que no se hace algo al respeto. Y
no me refiero solo a la parte vasca sino a todo el espectro político
democrático y rupturista del Estado, pues está visto que están trabajando
activamente en endilgarnos Régimen para
rato tendríamos y con los mismos poderes
facticos
Ya va siendo hora de aclarar el panorama
político y sus posibilidades reales de transformarlo. Ahí fuera en la calles se
desgastan enormes energías inútilmente porque son erróneamente dirigidas,
debemos decirlo, por unos ''lideres'' incompetentes y mal intencionados
vestidos de ''izquierda'' que lo que
pretenden es, no salvar al sufrido trabajador, ni crear un escenario política más
representativo y democrático sino salvar
al propio Régimen, dándolo por bueno
democrático y mejorable, suministrándole más oxígeno para su continuidad. Y
esta política inutiliza las energías de
las masas intencionadamente, para domesticarlas, desgastarlas y desanimarlas. Energía que son
potencialmente transformadoras y revolucionarias pero que dirigidas por malas manos se convierten en
aliadas de Régimen porque le favorecen.
Y así lo que sí está consiguiendo
este Estado, ya es triste decirlo, con sus valiosos colaboradores de la
''izquierda oficial '' y contorsionista es anular esa valiosa energía combativa
y progresista, que llenos de ilusión se movilizan y actúan para cambiar
''algo''-- sin definir con claridad que cosa es-- haciendo que esta energía sea despilfarrada
en un cauce seco, que termina diluyéndose en la nada. Este estado lo único que sabe hacer “bien”,
con resultados de auto complacencia es el constante reciclado de su propia
naturaleza perversa y fascistoide, y lo
hace porque es lo que alimenta su razón de existir, manteniendo sus lazos
ideológicos, patológicos más bien, con el franquismo y sus enfermizos modales
totalitarios. (4)
Estamos ya
en la hora de cambiar el camino y la estrategia, es obvio que cada uno por
separado enfrentarse contra el poder del Estado es una utopía, solos nunca podríamos. Busquemos aliados entre afines a
la soberanía, entre afines al republicanismo y entre afines a la izquierda
autentica y rupturista, entre los que buscan cotas de libertad y dignidad
y sienten asco por este Régimen putrefacto de corrupción, para entre todos hacer un bloque de fuerza
contra un muro común para derrumbarlo. Juntos podremos recuperar la III
República como primordial y común objetivo.
Los soberanistas como camino más
fácil a la independencia, los republicanos
como su objetivo principal, los de la izquierda rupturista como el
escenario más favorable etc. etc. En el
Estado español existe mucha gente, energías republicanas soberanistas y de
izquierda dispersa que es preciso encauzar y aglutinar y muchísimas más que
surgirían si se comienza a consolidar un foco de voluntades.
¿Porque la Izquierda Abertzale y los
patriotas de corazón, no se organizan y
se unen en un frente o plataforma a nivel del Estado con aquello que nos puede unir contra el enemigo común? Que
en mi opinión es muchísimo más de lo que nos separa. Ya lo hicieron una vez a
nivel del Estado español con aquella candidatura de izquierdas al Parlamento europeo en el
2009 ,y fue positivo y ha llovido mucho desde entonces y creo que
favorablemente para las condiciones objetivas y para la unidad entre afines a la izquierda .El Régimen está
perdiendo credibilidad día a día, y es palpable sus maniobras electorales para
buscar un falso cambio de “cartón piedra” con la intención de su continuidad, para que sus poderes
facticos sigan igualmente jodiéndonos.
El momento histórico está suficientemente maduro para que se den los
términos de la unidad. Unidad que tarde o temprano tendrá que darse porque es
la única forma de consolidar una
fuerza capaz de desmoronar el neo franquismo.